La laicidad tiene su origen en la constitución de 1857 el gobierno  limita el monopolio  de la iglesia católica en el ámbito  de la creencia  religiosa. Brinda a todos los sectores de la sociedad  la posibilidad  de elegir las ideas  y creencias religiosas que consideren pertinentes, para que actúen conforme a los principios y reglas asumidas autónomamente.
Puedes pertenecer  a un grupo social por fe o tradición,  y seguir  un modo de vida que consideres el mejor  espiritualmente. La secularización de los bienes eclesiásticos  tiene que ver  con quitarle  privilegios  y prerrogativas  a la iglesia católica, desde una perspectiva  democrática, fueron muy abundantes  y excesivos  todavía en el siglo XLX  pero mas aun anteriormente.
La iglesia católica  pierde parte de su influencia  en la sociedad  mexicana, mientras el gobierno promueve  la creación de instrucciones  civiles como el registro  y el cementerio civil, favorece la educación laica y garantiza  la libertad de creencias.
lunes, 8 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

3 comentarios:
la laicidad es esencial para el crecimiento de un pueblo y/o nacion para evitar que la religion se entrometa en los asustos del gobierno
SEBASTIAN-3º E
Yo opino que sin el laicismo no podría existir la paz mundial, ya que existirían incluso más divisón de la población que en éstos días.
Quijada 3ºE
PD: Es siglo XIX, no XLX
Pensar que no tuvieramos un estado laico, seria totalmente diferente a como vivimos hoy. Gracias a que la laicidad se origino la sociedad tiene la posibilidad de poder elegir.Un estado que no seria laico no tendria un mayor avance
Fernanda 3-E
Publicar un comentario