
Una de las medidas preventivas que te va a ayudar a protegerte de un embarazo y de infecciones ITS son los métodos anticonceptivos.
LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES:
Se basan en la observación de síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación. Los métodos naturales implican contacto físico directo, por lo que no protegen contra infecciones de transmisión sexual. Un método natural es el de: LA TEMPERATURA BASAL, incide en la temperatura corporal interna de la mujer, para ello la mujer deberá medir su
temperatura a lo largo de su ciclo menstrual.
Conforme se acerca el momento de la ovulación el moco cervical se hace cada vez mas liquido, elástico y transparente. Próximo al momento de la ovulación se produce el llamado pico de moco que es un cambio abrupto de las propiedades del moco y su posible desaparición así es como funciona.
LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES:
Se basan en la observación de síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación. Los métodos naturales implican contacto físico directo, por lo que no protegen contra infecciones de transmisión sexual. Un método natural es el de: LA TEMPERATURA BASAL, incide en la temperatura corporal interna de la mujer, para ello la mujer deberá medir su

Conforme se acerca el momento de la ovulación el moco cervical se hace cada vez mas liquido, elástico y transparente. Próximo al momento de la ovulación se produce el llamado pico de moco que es un cambio abrupto de las propiedades del moco y su posible desaparición así es como funciona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario